CPockets
1
https://mail.cpockets.com
173.231.247.10
https://mail.cpockets.com
HISTORIAL DE CAMBIOS Y VERSIONES
Editar
pocket 3601 square 150 150


ACTIVIDADES - HISTORIAL DE CAMBIOS
0 elementos eliminados (historial)

Documento origen

Click en el siguiente link para acceder a documentos de origen: apendicitis.

0 ediciones

Anamnesis

Interrogar por:

  • anorexia, nauseas y vómito
  • dolor en cuadrante inferior derecho (fosa iliaca derecha)

(hace parte de criterios Alvarado)

 

 

0 ediciones

Examen físico abdominal

Evaluar presencia o ausencia signos de irritación peritoneal local (rebote), hace parte de criterios Alvarado.

0 ediciones

Hemograma

Hemograma: hace parte de criterios Alvarado.

0 ediciones

Recolectar criterios escala Alvarado

Utilizar la escala de Alvarado para determinar la probabilidad del diagnóstico de apendicitis aguda.

  • Síntomas Migración del dolor (a cuadrante inferior derecho) 1
  • Anorexia y/o cetonuria 1
  • Náuseas y/o vómitos 1
  • Signos Dolor en cuadrante inferior derecho 2
  • Rebote 1
  • Temperatura > 38,3 °C 1
  • Laboratorio Leucocitosis mayor a 10 000/mm3 2
  • Desviación a la izquierda de neutrófilos mayor a 75% 1

Puntaje máximo 10

0 ediciones

Establecer probabilidad

Establecer probabilidad apendicitis según criterios Alvarado

  • Alta probabilidad 7 a 10
  • Probabilidad intermedia 4 a 6
  • Baja probabilidad 1 a 3
0 ediciones

Ecografía abdominal

Probabilidad intermedia o alta ecografía abdominal para detectar la enfermedad.

En alta probabilidad de apendicitis aguda, considerar realizar estudios de imagen adicionales (ecografía) con el objetivo de reducir la tasa de apendicectomía negativa

0 ediciones

Tomografía computarizada abdominal

Diagnóstico no concluyente por ecografía abdominal tomografía computarizada abdominal para confirmar el diagnóstico de la enfermedad.

0 ediciones

Gestantes: resonancia magnética abdominal

Gestantes y diagnóstico no concluyente por ecografía abdominal : resonancia magnética abdominal para confirmar el diagnóstico de la enfermedad.

0 ediciones

Cirugía laparoscópica

Apendicitis aguda no complicada o complicada, sugerimos realizar la cirugía laparoscópica en lugar de cirugía abierta

En adultos mayores sugerido cirugía laparoscópica.

En gestantes de primer y segundo trimestre sugerido cirugía laparoscópica.

0 ediciones

Cirugía abierta

Cirugía abierta como alternativa de tratamiento cuando no se cuente con el equipo, insumos y/o personal con experiencia laparoscópica.

En gestantes de tercer trimestre considerar realizar cirugía abierta.

0 ediciones

Ligadura simple del muñón

En personas con apendicitis aguda con base indemne, sugerimos realizar ligadura simple del muñón, ya sea en la apendicectomía abierta o laparoscópica.

0 ediciones

Apendicectomía diferida en plastrón apendicular

En personas con plastrón apendicular, sugerimos realizar apendicetomía diferida.

0 ediciones

Absceso apendicular

En personas con absceso apendicular, sugerimos brindar tratamiento conservador inicial (antibioticoterapia con o sin drenaje del absceso).

0 ediciones
[remove]
Are you sure to remove?
yes | no